Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y
entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo con
lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide
y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial.
Philip Kotler
El tema de marketing es uno de los más grandes problemas en
las empresas ya que muchas veces estas no sobresalen o no avanzan ya que no
tienen una buena publicidad y esto ocasiona que el mundo no se entere de que son,
cuál es su función o qué necesidad puede cubrirles.
Un problema de marketing es cuando el potencial cliente no
comprende el valor de lo que ofreces y los motivos por los que debería hacer
negocios contigo. De ahí que todos los problemas de marketing sean, en
definitiva, problemas de comunicación. Si aprendes como solucionar tu problema
de marketing con comunicaciones bien diseñadas podrás aumentar dramáticamente
tus resultados.
Son muchas las empresas que cometen graven errores en su
marketing, lo que muchas veces acaba con la propia empresa. Recuerda que el
cliente es el verdadero jefe, y si decide gastar su dinero en otro sitio
simplemente estarás perdido, así que si te enfrentas a dificultades.
Problema
Unas de las causas y soluciones más considerables o que más
me llamaron la atención en las estrategias del marketing son las siguientes:
· No
saber explicar tu producto o servicio a los clientes: es el más frecuente,
en especial en negocios novedosos. La clave es diferenciarse, porque sino
estarás compitiendo en precios, algo que no suele ser sostenible a largo plazo.
Para ello no sólo tienes que saber usar herramientas de comunicación como las Redes
Sociales, sino sobre todo saber comunicar un mensaje claro pero potente sobre
tu producto o servicio, para ello lo primero es saber cuáles son los beneficios
que aportas para luego comunicarlos. La originalidad a veces es una mala
consejera, lo importante es que tu mensaje sea entendible por tu cliente
potencial. Además tener en cuenta las diferencias entre tus diferentes
segmentos de cliente a la hora de comunicarte con ellos, tanto en mensaje y
canal, como en grado de personalización.
· Tu
principal vendedor se ha ido: lo cual puede suponer una caída importante de
las ventas de la que te tendrás que recuperar. Procura analizar las causas para
que no se reproduzcan otra vez, normalmente es por una cuestión económica. De
todas formas motiva bien a tus vendedores y evita que uno concentre a los
clientes más importantes. Y por último incluye en los contratos con los
vendedores cláusulas que eviten la competencia desleal.
· Tener
problemas para darte a conocer en tu sector: es otro de los problemas
de marketing en especial en sectores donde hay una gran oferta y competencia,
como por ejemplo la hostelería. Internet es hoy en día un medio que puede ser
muy rentable para la promoción de un pequeño negocio, siempre y cuando se haga
bien. Las Redes Sociales o los blogs corporativos son la herramienta perfecta,
pero recuerda que la clave es dar contenidos útiles y sobre todo ser constante.
Otra opción es realizar promociones conjuntas con empresas ya asentadas pero
que no sean una competencia directa, por ejemplo una discoteca y un paintball
para celebrar cumpleaños.
· No
saber encontrar tu segmento de mercado: No definir tu segmento no sólo te
hará gastar más en publicidad, sino que no podrás satisfacer ni fidelizar bien
a tus clientes. Para empezar trata de captar a los clientes más rentables y,
una vez que sepas cómo son y qué quieren, busca la mejor manera de darlo en
términos de canal de distribución, precio, calidad, etc.
· No
sabes cómo fijar los precios: muchas veces los precios se fijan mirando a
la competencia, lo cual es un poco absurdo. Si tienes una ventaja en costos y
la trasladas al precio, esa rebaja te permitirá robar clientes a la
competencia. Para ello es importante calcular tu punto muerto, así sabrás cómo
puede afectar el precio a tus beneficios. Aun así el precio a veces no depende
de los costes sino de lo que el mercado está dispuesto a pagar. En cualquier
caso es importante, sobre todo en servicios profesionales, que sepas calcular
tu precio hora para comprobar que al menos cubres gastos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario